Tras prácticamente treinta años representando a Canadá en siete países diferentes (Canadá y a continuación, por orden, Filipinas, Tailandia, Vietnam, EEUU, Afganistán, Ingrid sola en este último caso, y Sri Lanka entre 2009 y 2012, Bruce como Alto Comisionado e Ingrid como Directora de País para la World University Services de Canadá), regresar a las oficinas de Ottawa en Canadá nos hizo plantearnos que podía ser una buena oportunidad intentar hacer algo distinto, pero que muy distinto. Siempre pensamos que lo mejor de nuestros trabajos respectivos era la cantidad de gente nueva que conocíamos. Lo peor, el encorsetamiento abrumador de la diplomacia internacional.
El desafío al que nos enfrentábamos era encontrar una actividad que nos permitiera continuar nuestro camino y seguir conociendo a multitud de personas interesantes pero en un entorno informal. Desde esa premisa básica, solo nos bastó un paso para llegar a la idea del alojamiento rural.
Nuestro nombre, "El Diplomático Feo", surge como una pequeña broma amable sobre nuestra experiencia anterior en el mundo de la diplomacia. Aquellos que se pregunten ¿Y por qué España? Bueno, ¿Y por qué no? Se trata de un país increíble con una gran historia. Sus habitantes nos parecen, tras nuestras múltiples experiencias y viajes, los más amistosos que hemos conocido nunca. Además se trata de uno de los destinos turísticos más importantes a nivel mundial. Por último, añadir que encontramos nuestro paraíso privado en la provincia de Cádiz, a un kilómetro escaso de una localidad que disfruta de más sol (330 días al año) que ninguna otra en todo el país, ¿hace falta ser más específicos?
El municipio de Jimena de la Frontera está formado por cuatro pueblos: Jimena de la Frontera, Los Ángeles o Estación de Jimena, San Pablo de Buceite y San Martín del Tesorillo. Jimena representa uno de los enclaves de interés históricos-artísticos según la Junta de Andalucía. La zona, conocida como "el Campo de Gibraltar", ha sido vía de paso durante siglos de poblaciones prehistóricas, íberos, fenicios, romanos, visigodos y musulmanes.
Suele identificarse con Jimena la antigua ciudad de fundación romana de Oba, conocida por sus acuñaciones de monedas. Dicho nombre se mantiene en época romana. Su riqueza provenía de la agricultura. Sus cultivos se extendían entre los ríos Guadiaro y Hozgarganta. El nombre actual de la localidad es de origen árabe, Ximena. Proviene de los tiempos de enfrentamiento entre moros y cristianos en la denominada frontera que difería entre ambas religiones. El apogeo de su fortaleza musulmana data de los siglos XII y XV, aunque su origen es mucho más antiguo. Hoy en día, la fortificación situada en la cima de la localidad es visitable, al igual que la fábrica de armamento del siglo XVIII. También existen numerosos emplazamientos con pinturas prehistóricas cerca de la localidad.
Históricamente, San Pablo y San Martín pertenecieron a dos familias en dos épocas distintas. El Duque de Medina Sidonia provenía de una antigua familia de la aristocracia. El rey de España le recompensó generosamente por sus servicios durante el siglo XV, convirtiéndole en uno de los terratenientes más importantes del sur de España. En 1869, el Marqués de Larios adquirió dichas tierras. Larios es más conocido en la actualidad como el nombre de una marca de Ginebra, aunque en aquella época la familia estaba especializada en otros sectores. En 1887, Buceite, o "tierra de las aceitunas" en árabe, pasó a denominarse San Pablo de Buceite, una colonia rural que permitía a sus habitantes evitar los impuestos y el servicio militar si trabajaban para la familia Larios. Dos de los hijos de Larios, Pablo y Martín, dieron nombre a San Pablo y San Martín.
Seamos claros, entendemos que nuestros huéspedes no quieran hacer gran cosa durante su estancia que no sea relajarse en una de nuestras clásicas tumbonas canadienses de madera o ‘Muskokas’ y disfrutar del sol y de las maravillosas vistas del Diplomatico Feo. Al fin y al cabo, nosotros ya lo hacemos. Una gran piscina rodeada de adelfas y buganvillas, paseos entre frutales y por el campo, probablemente no necesiten más.
Pueden también descubrir la provincia de Cádiz. Les recomendamos en concreto el Parque Natural de los Alcornocales, un destino muy popular.
Numerosos senderos comienzan prácticamente desde nuestro hotel o a poca distancia en coche.
Estamos a su disposición para sugerirles diversas rutas de todos los niveles y para todos los gustos. Contamos con guías multilingües si están interesados en rutas menos conocidas.
El Sur de España también ofrece la posibilidad de practicar numerosos deportes como el golf. El famoso campo de golf de Valderrama, sede de la Ryder Cup hace unos años, se encuentra solo a media hora de camino. También existen instalaciones para jugar al tenis en las localidades cercanas. Sotogrande, un poco más al sur de nuestro emplazamiento, es un importante circuito de polo.
Download Walking guides in Los Alcornocales park near San Pablo de Buceite
El Diplomatico Feo es, por encima de todas las cosas, nuestro hogar. Confiamos que aquello que nos atrajo por primera vez sea del agrado de nuestros clientes. 30.000 m de frutales y prados con vistas panorámicas e increíbles amaneceres, y anocheceres.
Ofrecemos a nuestros clientes cuatro amplias habitaciones con camas de matrimonio King size o camas dobles y aire acondicionado. Todas nuestras habitaciones cuentan con su propio baño renovado o nuevo en suite. Una de ellas incluso adaptada para acceso de discapacitados.
Todas las habitaciones cuentan con terraza individual, y acceso exterior individual. Existe asimismo una terraza común más grande y una zona con piscina.
Otros servicios incluyen WIFI y una gran pantalla de televisión para disfrutar de esos partidos imprescindibles. Si lo que busca es desconectar, puede contamos con una biblioteca con más de 3.000 ejemplares.
El alojamiento incluye desayuno para dos personas. A unos 15 minutos a pie, nuestros clientes podrán encontrar una variada oferta gastronómica en San Pablo. Aunque pueden llegar a ella en una de nuestras bicicletas que gustosamente les prestaremos. O conducir hasta Jimena, a unos 7 kilómetros en la que encontrarán unos cuatro o cinco restaurantes más.